Los viajes en coche en GTA 6 serían muy aburridos sin ella y por eso hay que hablar más de lo que está haciendo Rockstar con la música

Los viajes en coche en GTA 6 serían muy aburridos sin ella y por eso hay que hablar más de lo que está haciendo Rockstar con la música

Sin las decenas y cientos de canciones que Rockstar está preparando para el nuevo Grand Theft Auto, todo sería más aburrido

11 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Gta 6
jose-a-mateo-albuerne

José A. Mateo Albuerne

Jefe de Actualidad
jose-a-mateo-albuerne

José A. Mateo Albuerne

Jefe de Actualidad

Si pensamos en Grand Theft Auto, seguramente nos vengan a la cabeza imágenes como el "Ah shit, here we go again" de San Andreas o la escena de la grúa con el hijo de Michael en GTA V. Pero si limitamos los recuerdos a la parte sonora, ahí posiblemente nos vengan clásicos indelebles que sonaban durante nuestros paseos en coche como La vida es una lenteja de Radio Espantoso, o el pitido insistente de El sonidito de East Los FM.

Y es que no cabe duda sobre lo importante que es la música para Rockstar en general, y para GTA en particular. No en vano, la elección de la canción del tráiler de Grand Theft Auto 6, Love is a Long Road de Tom Petty, bien se mereció un artículo en nuestra web hace algo más de un año. Porque sí, ya no es que la banda sonora suela contar con temazos de todas las épocas y géneros, es que la relación que tenemos con la música en estos mundos abiertos es muy especial.

Esto es así porque una gran parte de la aventura transcurre en coche, conduciendo por las realistas recreaciones de Rockstar de icónicas ciudades norteamericanas, y disponiendo en todo momento de una radio con gran cantidad de emisoras. No es tanto que los programadores y desarrolladores inserten trozos musicales en las grandes secuencias de acción, es que los mejores momentos sonoros de la saga seguramente se produzcan escuchando nuestras canciones favoritas mientras deambulamos sin rumbo por Vice City, Liberty City o Los Santos.

La pasión por la música de Rockstar se explica con la figura de Sam Houser. Confundador junto con su hermano Dan de la compañía, y actual presidente de Rockstar Games, arrancó su carrera profesional llevando el correo en la conocida discográfica BMG, para posteriormente virar a los videojuegos dentro de la misma compañía y terminar creando Rockstar.

CircoLoco Records cerró el círculo

En octubre de 2019 tuvieron una reunión dos personas que engendrarían el paso adicional en la relación entre GTA y la música que ha dado Rockstar en los últimos años. Antonio Carbonaro, promotor de las icónicas sesiones CircoLoco del afamado club nocturno DC10 de Ibiza, y el propio Sam Houser, pusieron sobre la mesa una idea, la de crear un sello musical nacido de una colaboración mutua.

Circoloco

La pandemia aceleró el proceso, y terminó por cristalizar en mayo de 2021 con el anuncio oficial de CircoLoco Records. Hasta entonces, artistas asociados al proyecto de Carbonaro habían pasado por GTA Online para dejar su impronta en el título, pero con posterioridad al anuncio, se llegó incluso a producir remixes de Seth Troxler, DJ residente de CircoLoco. Con 20 álbumes y sencillos lanzados hasta la fecha, la marca no ha dejado de producir canciones desde la creación del sello.

Carbonaro, en declaraciones a Billboard del pasado junio de 2021, consideraba que dentro de Rockstar hay gente que "tiene el mismo oído que nosotros", y que son "dos marcas uniéndose y convenciendo a todo el mundo que se podía crear un proyecto chulo". De este lado, parece obvio que el cupo de música electrónica está más que cubierto de cara a Grand Theft Auto 6 gracias a CircoLoco Records.

Contract No sólo Rosalía, Dr Dre también se apuntó a The Contract.

Y en el resto de música, esta claro que van a cumplir. Los clásicos están más que asegurados, como demuestra el uso de esa canción de Tom Petty, así como uno de los mayores atractivos para el público hispano como es la música latina. La garantía bien puede haber sucedido en 2021, momento en el que GTA Online tuvo con la expansión The Contract una nueva emisora llamada Motomami que venía presentada, como no podía ser de otra forma, por Rosalía.

Hace cosa de unos meses, conocimos que Rockstar hizo una oferta a Martyn Ware, cofundador del grupo británico Heaven 17 de 7500 dólares por los derechos de Temptation, una canción de 1983 que quizás hayas escuchado al pertenecer a la banda sonora de la película Trainspotting. Esa oferta sería idéntica para los otros dos escritores de la canción, llevando la oferta hasta un total de 22500 dólares. Oferta que, por otro lado, rechazó aduciendo que GTA VI (refiriéndose a V), generó 8600 millones de dólares y que la suma ofrecida era insultante.

Si Rockstar tiene que pagar una suma de entre miles a decenas de miles por cada canción que usan en GTA, teniendo en cuenta que aspiramos a un puñado de cientos de canciones en el juego base, basta una simple multiplicación para conocer que la compañía gasta una suma de varios millones de dólares sólo en su banda sonora. No es para menos porque dar en el clavo con la música no sólo es fundamental para la ambientación, también para hacer más entretenidas las decenas de horas (como poco) que pasaremos con él.

En 3DJuegos | Aprendiz de mucho, maestro de nada. Cómo GTA ha pasado de tocar diferentes géneros sin demasiada brillantez a ser redondo en todos ellos

En 3DJuegos | Por qué GTA 6 va a tener el mismo problema de Red Dead Redemption 2 en sus misiones y por qué debe ser así

OSZAR »