Tardé años en fijarme en este estupendo detalle de Regreso al futuro que dejó claro lo peligroso de sus viajes en el tiempo

Hasta quitar un arbolito del medio puede cambiar las cosas

Regreso Al Futuro
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4677 publicaciones de Marcos Yasif

¿Cuántas veces has visto Regreso al Futuro? Yo bastantes, la verdad, es otra de esas pelis que si la pillo emitiéndose por televisión difícilmente me hará cambiar de canal. Sin embargo, he de reconocer que tardé tiempo en darme cuenta de un estupendo detalle que contenía la aventura en su final, y que nos dejaba claro que cualquier cambio en el pasado tenía consecuencias, aunque esta en concreto fuera algo puramente cosmético, en el universo de la saga de ciencia ficción.

Un simple árbol tiene su pequeña importancia

Por supuesto, de eso iba buena parte de la historia. Sabemos que Marty McFly casi pone en riesgo su existencia y la de sus hermanos al interferir en el primer encuentro entre sus padres en 1955, teniendo que resolver todo este entuerto a lo largo del film. Pero ese no fue el único "accidente" de Michael J. Fox al viajar al pasado. También provocó que se cambiara el nombre a un centro comercial por una escena que, de primeras, quizás no os llamara lo más mínimo la atención.

Regreso al futuro

"Mi pino, ¡lo ha destrozado! ¡Maldito cerdo espacial!". ¿Te acuerdas de estas palabras? Las que pronuncia el dueño de una casa en la que va a parar el bueno de Marty McFly a saltar en el tiempo, y que 30 años después se convertirá en un hipermercado. Lo que quizás no sepas es que ese pequeño árbol que se lleva por delante con su DeLorean provocaría que el "Twin Pines Mall" (Centro Comercial de los Pinos Gemelos) pasara llamarse "Lone Pine Mall" (Centro Comercial del Pino Solitario) al final de la película. Un recordatorio de que incluso aquellos eventos aparentemente más insignificantes pueden tener efectos en la línea temporal.

Regreso al futuro

En Regreso al futuro a este cambio no se le dio importancia alguna, más allá de para recompensar a los espectadores más atentos, pero Doc "Brown" lo puso de ejemplo a Marty cuando le explica por qué ha escogido un lugar tan alejado de la ciudad para viajar hasta 1885: "No podemos arriesgarnos a mandarte a una zona poblada (...), correrías el riesgo de estrellarte contra un árbol que hubiera estado aquí en el pasado". Y estaba en lo cierto, pero no contaba con que hubiera indios.

Por supuesto, lo reconozco, este es un detalle que no escapa a la vista al tercer o cuarto visionado para la mayoría de personas, y también recuerdo que Bog Gale, el guionista de la trilogía dirigida por Robert Zemeckis y producida por Spielberg, se pronunció sobre esto en uno de los contenidos extra del DVD de la película. Puedes ver Regreso al futuro al completo actualmente desde SkyShowtime.

En 3DJuegos | The Toxic Avenger: este remake del cine 'trash' es tan extremo y pasado de vueltas que se lanzará sin clasificación de edad

En 3DJuegos | La serie de ciencia ficción más potente de Apple TV+ ya tiene fecha para su regreso y sí: Fundación se sigue viendo de locos

OSZAR »