Nadie se va a llevar las manos a la cabeza al descubrir que Andor no tendrá tercera temporada. Quiero decir, todos sabemos cómo acaba esa historia: ahí está Rogue One y, claro, la peli termina como termina. Lo que sí duele, y mucho, es despedirse de una serie que nos ha recordado por qué Star Wars puede ser mucho más que sables láser y nostalgia. Con sus tramas densas, personajes rotos y un ritmo narrativo de otro tiempo, Andor ha sido una rara avis dentro del universo galáctico de la saga Star Wars.
Pero no todo está perdido. Aunque la historia de Cassian Andor haya llegado a su fin con la emisión de sus últimos episodios este 14 de mayo de 2025, los fans de Star Wars no tienen por qué quedarse con la mirada de las mil millas perdida en la ventana, gesto mohíno y banda sonora de John Williams en bucle. Al contrario: hay una galaxia entera de aventuras esperando en el hiperespacio de Disney+.
Lo que viene: aventuras galácticas a la vista
La primera gran promesa que asoma en el horizonte es la segunda temporada de Ahsoka. Rosario Dawson volverá a ponerse en la piel de la icónica ex jedi creada por Dave Filoni. Desde abril se está rodando esta nueva entrega que, si todo va bien, llegará a finales de 2026. Se espera que sea uno de los pilares de la narrativa en acción real de Star Wars en Disney+ hasta el estreno de The Mandalorian & Grogu, y que responda a los importantes enigmas que dejó su temporada 1. Filoni ha dejado claro que su visión es la de un universo interconectado, y Ahsoka está en el centro de todo eso.

Mientras esperamos su estreno, Crónicas del Submundo (Tales of the Underworld) acaba de aterrizar en la plataforma con fuerza. Esta miniserie, que se adentra en el lado más turbio y criminal de la galaxia, nos ha traído de vuelta a figuras tan queridas y peligrosas como Cad Bane y Asajj Ventress. Si Andor exploraba la política, la represión y la insurgencia, Crónicas del Submundo pone el foco en la ambigüedad moral de dos antihéroes de los bajos fondos muy queridos por los fans que representan como pocos que esta galaxia que no es tan blanco y negro como parecía.
Por otro lado, Star Wars: Visions sigue consolidándose como un escaparate de experimentación creativa. La tercera temporada de esta antología animada se estrena el 29 de octubre de 2025 y continúa mezclando el espíritu de Star Wars con la sensibilidad artística del anime japonés. Cada episodio es una pequeña joya, independiente y sorprendente, y aunque no todos conectarán con los puristas de la saga, es justo ahí donde reside su valor: en la diversidad narrativa y estética.
También hay grandes expectativas puestas en Maul: Shadow Lord, que llegará en algún punto de 2026. Este proyecto animado se centrará en Darth Maul, uno de los villanos más icónicos y, paradójicamente, menos aprovechados del canon cinematográfico. Tras sus apariciones en The Clone Wars y Rebels, Maul se ha convertido en un personaje trágico, obsesionado y profundamente complejo. La serie promete explorar su vinculación con el mundo criminal de Star Wars, a la vez que presenta a un nuevo personaje de la mitología de la saga, y si mantiene el tono oscuro del personaje.
El regreso a la gran pantalla también es parte del plan
Pero no todo quedará en Disney+. Lucasfilm tiene claro que el futuro de Star Wars también pasa por las salas de cine. Uno de los proyectos más destacados es la mencionada The Mandalorian and Grogu, prevista para 2026. Esta película buscará unir las tramas tejidas a lo largo de las temporadas de The Mandalorian con la épica cinematográfica que distingue a la saga. Es una forma inteligente de cerrar un arco argumental y, a la vez, atraer a ese público que aún considera que la auténtica magia de Star Wars se vive en pantalla grande. Y tras este estreno no podemos olvidar que Lucasfilm ya trabaja en la nueva aventura cinematográfica de Rey Skywalker y de la recién anunciada Starfighter, protagonizada por Ryan Gosling y a cargo del director de Deadpool & Wolverine.

No menos importante es el cambio de estrategia que Disney y Lucasfilm están aplicando. Después de algunos tropiezos (sí, Obi-Wan Kenobi, El libro de Boba Fett y The Acolyte no fueron el éxito que los fans esperábamos), el estudio ha decidido levantar el pie del acelerador y ser más selectivo con sus inversiones. Las cifras de audiencia han sido desiguales y los presupuestos, altísimos: entre 200 y 300 millones por serie. Así que ahora toca centrar los esfuerzos en proyectos con una visión clara, menos saturación y más calidad.
Así que si estás triste por decir adiós a Cassian Andor, permítete un momento de melancolía, pero recuerda que todas las películas y series de Star Wars están disponibles en Disney+.
En 3DJuegos | A pesar de ser una de las series del año, la temporada 2 de andor ha dejado un trama sin cerrar y me preocupa un poco
En 3DJuegos | Los fans de The Mandalorian pueden respirar tranquilos. Jon Favreau habla de lo que está por venir tras su película
Ver 6 comentarios