Aunque CD Projekt hoy en día es un estudio reconocido por su éxito, también ha sido cuna de algunos de los grandes estudios del panorama reciente como Rebel Wolves. Este equipo polaco, formado por Konrad Tomaszkiewicz, director de aquel excepcional The Witcher 3, junto a otros miembros de la compañía, se erigió en 2022 con una idea: replicar lo hecho hasta ahora sin límites ni líneas rojas que no pudieran cruzar. De hecho, y según el propio Tomaszkiewicz, su salida de CD Projekt para crear The Blood of Dawnwalker se debió a que "tenía ideas loquísimas que quería contar".
En una entrevista con PC Gamer, Tomaszkiewicz reveló que su deseo de crear algo único junto a sus amigos y la necesidad de experimentar con nuevas ideas fueron los principales motivos de su salida. "Sabíamos que teníamos ideas locas y que si queríamos hacerlas realidad, debíamos abrir nuestro propio estudio", comentó el director, destacando que la estructura de las grandes compañías no permitía la libertad creativa que buscaban.
The Blood of Dawnwalker nace gracias a la necesidad de experimentar
El primer proyecto de Rebel Wolves es The Blood of Dawnwalker, un RPG de fantasía protagonizado por Coen, un híbrido entre humano y vampiro. La historia gira en torno a la lucha de Coen contra un grupo de vampiros que han secuestrado a su familia y tomado el control del Valle Sangora, en los Cárpatos. El equipo de desarrollo está compuesto por veteranos de CD Projekt, como Daniel Sadowski y Mateusz Tomaszkiewicz, quienes también trabajaron en la aclamada licencia polaca.
Uno de los aspectos más curiosos y diferenciadores de The Blood of Dawnwalker es su mecánica del "tiempo como recurso", una característica que influye directamente en la narrativa del juego. Cada acción realizada por el jugador hará avanzar el tiempo dentro del mundo del juego, lo que obliga a los jugadores a tomar decisiones estratégicas sobre cómo administrar su tiempo, pues tendremos 30 días para completar su historia. Eso sí, el propio estudio ya avisó que esto no es una carrera y darán tiempo para la exploración.

De hecho, el propio Tomaszkiewicz señala que una de las inspiraciones para esta mecánica proviene de su experiencia en The Witcher 3. "Si sabes que Ciri necesita ayuda, pero decides jugar al Gwent, sientes que estás en un juego, pero queríamos algo que hiciera que el jugador sintiera la urgencia de sus decisiones", explicó el director.
Con una combinación de talento experimentado y ganas de comerse el medio, Rebel Wolves busca dejar claro que son algo más que "los veteranos de The Witcher". Aún sin una fecha de lanzamiento confirmada, el juego promete ofrecer una experiencia que consolide la visión de Tomaszkiewicz de un estudio más íntimo y centrado en la creatividad.
En 3DJuegos | Los 20 juegos de mundo abierto más esperados de 2025
Ver 18 comentarios