Siempre congenié con desconocidos dando saltitos para mostrar que soy amigo, pero Arc Raiders tiene otra idea que me ha gustado aún más

Siempre congenié con desconocidos dando saltitos para mostrar que soy amigo, pero Arc Raiders tiene otra idea que me ha gustado aún más

El juego de Embark Studios tiene un sistema de diálogos contextuales que convirtió mi primera partida en una aventura para recordar

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Arc Raiders
mario-gomez

Mario Gómez

Editor Senior

Como otros muchos, el pasado fin de semana estuve jugando a Arc Raiders. El nuevo juego de Embark Studios (autores de The Finals) ha logrado hacerse un hueco en el top de deseados de Steam tras convencer a sus primeros jugadores con su excelente apartado técnico, una IA enemiga bastante decente para los estándares del género 'extraction shooter' y otras bondades. A mí, personalmente, lo que más me ha convencido es su ¿inusual? vía para socializar con otros.

Te voy a contar una pequeña anécdota en mi primera partida de la beta, que podría corresponderse o no con la tuya propia; y que definitivamente podría diferir mucho de lo que nos encontremos una vez el juego esté abierto al público en su versión comercial final. Es una buena experiencia que debo a la comunidad, pero también a un sistema de diálogos contextuales implementado de forma deliberada por los desarrolladores y que creo que está bien resuelto.

¿Y qué es eso de "diálogos contextuales"? La idea es que tu personaje acompaña ciertas acciones (p. ej. hacer gestos) con líneas de diálogo cortas que contribuyen a la inmersión o a la comunicación para el resto del equipo. Eso no es nada nuevo en absoluto, ojo: lo tienen casi todos los multijugadores modernos. Pero aquí en concreto me ha dado resultados más interesantes de lo habitual.

Una vez terminas el tutorial de Arc Raiders, que transcurre en una zona cerrada y controlada, el juego te lleva al 'hub' social para que te familiarices con los mercaderes y te asignan un objetivo claro: explorar la primera zona del mapa y extraer con vida. Simple. Tan pronto como aparezco, eso sí, me tomo ciertas libertades para ver las cosas lentamente: el escenario es tan bonito que se merece alguna captura de pantalla, y las estructuras tienen suficiente complejidad geométrica o verticalidad como para dedicarle unos segundos a saquearlas.

Arc Raiders

Tras disparar a un par de drones, escucho detrás de mí una voz femenina saludándome. Seguí a lo mío, asumiendo que otra escuadra había aparecido por ahí y estaban gesticulando entre ellos. El saludo se repite, dos y hasta tres veces. Para el tercer "¡hola!" entusiasmado, yo ya me había metido por un túnel subterráneo; pero ocurre que precisamente un túnel subterráneo es el tipo de escenario en el que el sonido haría eco en el mundo real. Y aquí lo hace, también.

Hacer amistades en medio de la partida

Dar saltitos o hacer sentadillas es una lengua 'gaming' universal que significa "soy tu amigo, no me hagas daño". En Arc Raiders, tu personaje simplemente habla por ti

Entendiendo que quien fuese me estaba persiguiendo, me doy la vuelta y encuentro a otro jugador detrás de mí, a pocos metros. Que la voz del personaje rebote y haga eco fue un detalle curioso que me ayudó a localizarlo. Me acerco a esta persona —pudo haberme matado fácilmente, pero entiendo que identificó mi equipamiento inicial y no lo estimó necesario— que me dice "¡no dispares!" de nuevo con otro gesto, y gesticula una tercera vez: "¿quieres unirte a mí?"

Uso el gesto de afirmativo y me responde con "¡gracias!". No hubo invitación a escuadra a partir de ahí, como tampoco había chat de texto ni de voz entre medias hasta ese punto; todo se produjo de manera orgánica usando el menú radial de gestos y las voces de los propios personajes. Permanecimos juntos hasta el final de la partida e incluso reclutamos a uno más al equipo casi en el momento de extraer usando esta misma estrategia.

Arc Raiders

Me sorprendió más ver que más allá de los gestos, tu personaje de Arc Raiders también lee los 'pings' en voz alta. Si señalas en el mapa una localización, se la leerá a otros jugadores cercanos. Y en esta aventura de la que te hablo, insisto en que sin invitaciones ni chat de por medio, pudimos coordinarnos gracias a estas cosas. A mí el juego ya me estaba más o menos convenciendo, dentro de lo que es el mundillo de la extracción, solo por sus gráficos, animaciones y ambientación; pero esa compañía inesperada de la primera partida me dio en el corazoncito.

Y tal vez parezca una chorrada, pero debes entender que vengo de unos tiempos en los que saltabas delante de un desconocido para mostrar que vienes en son de paz y que buscas una alianza; o sencillamente que te reconozcan como humano en un medio digital, aunque solo sea haciendo sentadillas en respuesta. Lo de este Arc Raiders, comparativamente, se sintió más orgánico; y también más auténtico.

Cada cual tendrá su propias preferencias a la hora de disfrutar de los juegos, pero yo pienso que esa naturalidad a la hora de socializar con desconocidos supone tener la mitad del trabajo hecho por adelantado. Porque si quiero un shooter con botín en el que puedo no interesarme por nadie, ya tengo Borderlands desde hace muchos años. Pero Arc Raiders es un shooter de extracción, y como tal, vivirá y morirá por las interacciones colaborativas o competitivas de su comunidad. Que estas sean significativas desde el principio es buena señal.

En 3DJuegos | He visto Exoborne, un nuevo shooter táctico de ciencia ficción que saca todo su músculo gráfico con el motor Unreal Engine 5

En 3DJuegos | Cuando en este shooter muere un aliado puedes buscar sus restos para resucitarlo o usar su cadáver para jugar a baloncesto. Con razón es de los más deseados de Steam

OSZAR »