Un bug en un RPG acabó por hundir una compañía de NFT en Japón sin poder hacer nada para evitarlo

La nipona Enish ha visto cómo la moneda GEEK, utilizada en el juego De:Lithe Last Memories, generaba pérdidas millonarias

Delithe Last Memories (GEEKOUT PTE. LTD.)
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Hace ya un tiempo, la irrupción de los NFT en el videojuego dio muchísimo de qué hablar. Sin embargo, los tokens no fungibles hace tiempo que se convirtieron en un "sueño" —o pesadilla, a ojos de las compañías que invirtieron millones en ellos—. Una de ellas fue la nipona Enish, que se especializó en la integración blockchain y que ahora atraviesa su mayor crisis después de ver cómo miles de jugadores usaban un bug para conseguir dinero infinito sin gastar dinero real.

Según cita Automaton, su criptomoneda GEEK, utilizada en el juego De:Lithe Last Memories, ha perdido por completo su valor tras ser excluida de las plataformas de intercambio Bitget y Gate.io en abril de 2025. Esto ha provocado que la moneda digital se quede sin precio de referencia, lo que ha obligado a la empresa a suspender temporalmente servicios dentro del juego mientras intenta contener el daño.

El estudio trató de mejorar el juego, pero acabó hundiendo la moneda GEEK

El desplome comenzó meses antes, cuando Enish intentó mejorar la experiencia de los jugadores flexibilizando los límites de retiro de tokens. La actualización, que buscaba aliviar las quejas sobre un sistema restrictivo de "primero en llegar, primero en ser atendido", fue bien recibida inicialmente. Sin embargo, al implementarse una campaña promocional para fomentar el uso de la moneda xGEEK, vinculado a las microtransacciones del juego, surgió una grieta en la economía virtual del título que acabó generando un bucle de ganancia infinita.

Según el youtuber Nagaido, los jugadores encontraron la manera de beneficiarse de un ciclo de compra y retirada que generaba hasta un 40% de ganancia cada vez que se repetía. Esto fue posible gracias a una bonificación llamada xGEEK lite, que los jugadores reinvertían en personajes NFT para conseguir aún más GEEK, con el objetivo final de convertirlo en dinero real. La situación se agravó cuando las ventas de personajes NFT durante el último trimestre de 2024 ofrecían conversiones con una rentabilidad del 120% respecto a su valor en yenes.

Delithe Last Memories

Pese a los esfuerzos de Enish por recuperar el control introduciendo nuevas restricciones en enero de 2025, el valor de GEEK continuó desplomándose. Paradójicamente, cuanto más bajaba su precio, más fácil resultaba para los jugadores cumplir las condiciones de retiro, generando un efecto dominó que aceleró su caída. La eliminación de GEEK de las principales plataformas de intercambio supuso el golpe final: la criptomoneda quedó prácticamente inutilizable, y su economía, sin salvación a corto plazo.

Mientras negocia con la entidad emisora de GEEK para encontrar una solución, Enish enfrenta un panorama desolador. A finales de 2024, ya había encadenado diez años consecutivos de pérdidas financieras, registrando una pérdida neta de 745 millones de yenes (unos 4,9 millones de euros). Ahora, la compañía no solo lucha por salvar su juego estrella, sino también por mantenerse a flote en un mercado cada vez más escéptico con los proyectos blockchain mal gestionados.

En 3DJuegos | Xbox deja de resistir. Con Gears of War, Microsoft ha hecho una jugada maestra que lo cambia todo

En 3DJuegos | Tiene 100 finales y hasta el director de Clair Obscur: Expedition 33 te lo recomienda, pero sus autores tratan de evitar la bancarrota

OSZAR »